Un clásico: El flan
- Hebert Gonzalez
- 27 may 2020
- 3 Min. de lectura

Oh el flan el postre mundialmente conocido, y tal vez uno de los postres mas viejos del mundo pues su elaboración comenzó desde que los humanos empezaron a domesticar a las gallinas y el abasto de huevos causo buscar nuevas formas de cocinarlos. Tal vez este dato te sorprenda pero en sus inicios es flan no era un postre sino un platillo que podía verse acompañado de pimienta pollo o pescado, si!! realmente no siempre ha sido un postre.

Pero, ya para que acabemos con esta historia... el chiste es ... con el tiempo a esta mezcla de huevo con leche, que era lo que por la época era fácil de conseguir, se le fue agregando miel (antes de que el azúcar como la conocemos existiera) y con esto llevarlo a un horno agarra una textura cremosa y gelatinosa por el huevo, de ahí se fue extendiendo y cambiando sus ingredientes hasta que en Francia y España, llego una versión dulce de "flado" (torta, objeto plano en Latín) comenzó a servirse como postre frio, invertido, con una salsa de caramelo, y paso a llamarse FLAN o creme renversee au caramel (otra versión del cremee brule) en el pueblo galo. Este postre llego a América gracias a los españoles y desde entonces su éxito ha sido duradero.
Para esta receta que es sencilla (aunque con uno que otro truquito para que quede como te gusta) vamos a necesitar los siguientes ingredientes:

Leche 300 ml
Huevo 5 pz
Vainilla 10 ml
Leche evaporada 1 Lt
Leche condensada 1/2 Lt
Queso crema 100 gr
Azúcar 100 gr
Quemar el azúcar para hacer un caramelo, aquí el primer truco para lograr un caramelo uniforme lo primero que haremos sera mover constantemente el azúcar hasta que se empiece a derretir OJO una vez se empieza a derretir bajamos a fuego medio dejamos se derrita por si solo hasta que se cree una capa y meneamos con el sartén o cacerola, así creamos un caramelo uniforme
De aquí todo sencillo Licuamos los demás ingredientes y si quieres que no queden grumos colamos
Vertimos en el molde y metemos a 190 grados al horno (o todo lo que de el horno de casa) por 45 min depende del molde. SEGUNDO TRUKITO,OJO ¡¡¡ el flan puede quedar cremoso casi como budin o si lo prefieres bien cocido puede quedar con una textura mas solida y porosa lo cual le da chance de que el caramelo se incorpore al flan mismo para lograr esto todo depende del calor que tenga el horno.
Dejamos enfriar y listo
BUEN PROVECHO

¿No te has ido?
Bueno te comparto aquí nuestro secreto, si quieres que tu flan quede "durito" debes de cocer bien el flan esto hará que el caramelo se incorpore a todo el postre y que en cada cucharada tengas caramelo, para hacer esto debemos tener bien caliente el horno de casa y si no tienes termómetro de horno solo ponlo en llama máxima (solo en los hornos de casa), y lo dejamos una hora, no vayas a abrirlo pues le quitaras todo el calor, solo confía en nosotros.
No quieres que quede bien cocido entonces solo ponlo 45 min a 180 grados en tu horno de casa y quedara bien.
Por ultimo si no tienes horno puedes poner una olla grande con agua y adentro puedes poner el molde del flan y tapalá bien esto actuara como si fuera un mini horno y el resultado te sorprenderá ¡¡¡
Comments